vender empresa con deudas

¿Tienes una sociedad con deudas? Te liberamos de responsabilidad

¿Tienes una sociedad con deudas? ¿Quieres deshacerte de ella y liberarte de responsabilidad sin acudir al concurso de acreedores?
  • ¿Qué te ofrecemos?

    Si tu empresa tiene deudas y necesitas deshacerte de ella, te ofrecemos la solución definitiva. Nosotros asumimos la administración y te liberamos de toda responsabilidad. La solución legal definitiva a tus problemas. Todos los documentos ante notario y registrados en el Registro Mercantil de cualquier lugar de España.

  • ¿Por qué nosotros?

    Más de 20 años dedicados a solucionar los problemas de las sociedades con deudas, con total transparencia, extraordinaria rapidez, la máxima discreción y por cauces completamente legales.

errores cobrar deuda

Cambio de administrador y/o socios en 48 horas

La solución definitiva a tus problemas de solvencia.

  • Cese como administrador

    Deja de ser administrador de la sociedad y di adiós a tus problemas societarios. Quedarás exento de responsabilidad de manera inmediata.

  • Todos los acuerdos ante notario

    Todo el procedimiento se realiza bajo la más estricta legalidad, con escrituras ante notario y registradas en el Registro Mercantil

Preguntas frecuentes
  • ¿Es legal vender una empresa con deudas?

    Vender una empresa con deudas es completamente legal. Somos especialistas en este tipo de operaciones y te asesoraremos durante todo el proceso, para que la operación transcurra con éxito.

  • ¿Qué ocurre con las deudas impagadas?

    Todas las deudas quedan en la sociedad y nosotros aceptamos hacernos cargo de todas las cargas mediante escritura ante notario.

  • ¿Cuánto cuesta la venta de la sociedad?

    Cada operación tiene sus particularidades, contacta con nosotros y te ofreceremos un presupuesto adaptado a las características de tu operación, a un coste muy reducido.

  • ¿Puedo dejar morir una sociedad con deudas?

    No es nada aconsejable dejar morir una sociedad con deudas, sin realizar un concurso de acreedores. Contacta con nosotros y te ofreceremos una solución fácil y rápida.

  • ¿Cuánto se tarda en vender una sociedad?

    En 48 horas podemos tener finalizada toda la operación, si la urgencia lo requiere.

Solicita asesoramiento sin compromiso

Contacta con nosotros y un gestor especializado hará un estudio pormenorizado de tu caso sin compromiso.

Estás a un paso de desprenderte de tus problemas financieros.

logo-oscuro

Cómo vender una empresa con deudas. ¿Es legal?

¿Puedo vender una empresa con deudas? Cuando montamos un negocio, raramente pensamos en si algún día deberemos cerrarlo. No obstante, cuando las ventas caen y con ello el beneficio, muchas empresas se encuentran ahogadas en deudas; esto, junto a la falta de liquidez, hace que debamos plantearnos cuál sería la mejor opción para ti y la sociedad.

Respondiendo a la pregunta, sí, es legal vender una empresa con deudas. Puede que también te preguntes quién estaría dispuesto a comprar una empresa con deudas. Bien, por sorprendente que pueda parecer, existen inversores dispuestos a comprar empresas con impagos. Aunque por lógica pensemos que nadie querría comprar un negocio con deudas, precisamente tratándose del motivo por el cual se quiere vender, debes saber que sí existen compradores interesados por compañías endeudadas por otras ventajas que ello implica.

Si no quieres complicaciones puedes hacer uso del servicio de compra de empresas.

¿Puedo vender una empresa con deudas?

Cuando se desea cerrar un negocio con deudas, la principal problemática es la necesidad de presentar las cuentas a cero en el Registro Mercantil.

Antes de cerrar una empresa con deudas, debes tener en cuenta que los acreedores podrán ir a por el titular para que haya efectivo el pago, incluso con sus bienes y derechos propios. Por ello, debemos prestar atención a los plazos de prescripción de deudas de empresas. Asimismo, la Administración podría derivar la responsabilidad al administrador por deudas con Hacienda.

Aunque no sea lo más aconsejable, en ocasiones liquidar la sociedad resulta la mejor opción. Lo primero sería intentar pagar las deudas acudiendo a todos los medios que tengamos al alcance, por ejemplo, pedir un préstamo bancario o solicitar el dinero a algún familiar.

El supuesto más idóneo sería cerrar la empresa una vez cumplidas todas las obligaciones de pago. No obstante, en muchos casos esto no es posible, y es necesario pensar en otras vías, como solicitar concurso de acreedores. Sin embargo, se trata de un proceso no solo bastante largo, sino también costoso por los gastos judiciales. Si ya estamos ahogados en deudas, puede que no deseemos abonar aún más gastos derivados del procedimiento concursal.

Llegados a este punto, pensar en vender la empresa con deudas puede ser bastante interesante, o quizás la mejor opción.

¿Cómo vender una empresa con deudas? ¿Por dónde empiezo?

Si te planteas vender tu negocio con deudas, seguramente te preguntes ¿por dónde empiezo? Es importante que te informes bien sobre cómo vender una empresa con deudas, acerca de los requisitos y las condiciones legales, para evitar cualquier contratiempo en un futuro.

Si haces uso de nuestros servicios, no debes preocuparte por nada, pero si deseas hacerlo por tu cuenta, te facilitamos la información al respecto:

En primer lugar, lo más conveniente es hacer una valoración de la empresa. Sí, aunque tu negocio tenga deudas, sigue teniendo un valor en el mercado. No es lo mismo que una empresa lleve en marcha muchos años que haya que empezar desde cero. Como es lógico, el segundo supuesto conlleva más costes. La imagen corporativa, la posición en el mercado, los clientes… todo ello contribuye a su valor.

No obstante, no nos engañemos, si el negocio presenta deudas, lo más habitual es que el comprador no pague un precio a cambio. Si vendes tu empresa con deudas, lo lógico es buscar que el comprador se haga cargo de las mismas, por lo que a veces no es posible pretender recibir dinero por ello, ya que no sería un negocio rentable para la otra parte. No obstante, puede que se trate de un negocio bastante interesante, por lo que, como siempre, hay hueco para la negociación.

Consejos antes de vender una empresa con deudas

Nuevamente te facilitamos información para vender una empresa con deuda por tu cuenta, aunque te recordamos que haciendo uso de nuestros servicios, todo es más rápido y sencillo:

Existen ciertos consejos o puntos que deberías tener en cuenta para evitar problemas futuros.

  1. Si eres el administrador de la empresa, debes tener en cuenta que, aunque la vendas, seguirás siendo el responsable hasta 2 años después de la compraventa. Aunque se hable con el comprador lo contrario, seguirás siendo el gestor de manera oficial hasta que no pase tal período de tiempo.
  2. Piensa en si lo más conveniente sería venderla de forma total o parcial. Tal vez te interese conversar la propiedad de una parte del negocio para intentar remontarlo. Lo más aconsejable es que te dejes aconsejar por asesores financieros.
  3. Si tienes deudas avaladas a tu nombre, ten en cuenta que podría ser un problema si quieres vender, ya que en este caso tales avales no se podrían administrar. Deberías pensar, si es posible, en cambiar de avalista.
  4. Piensa que al tratar de vender tu empresa con deudas, lo que buscas es deshacerte de ellas. Recuerda que debes ofrecer un buen acuerdo o precio al comprador; de lo contrario, nadie querrá hacerse cargo. Así, antes que pretender ganar dinero, no pierdas de vista tu objetivo, que es encontrar a alguien dispuesto y capaz de asumir tus deudas para salvar la situación.

Noticias relacionadas

apostilla de la haya

Apostilla de la Haya Online. Cómo para apostillar documentos

0
La Apostilla de La Haya es un trámite simplificado cuyo objeto es el reconocimiento de...
nacionalidad española

¿Cómo obtener la nacionalidad española por residencia?

0
La ley contempla diversas formas de obtener la nacionalidad española, entre ellas, por residencia, regulada...
consultar estado expediente extranjería

Consultar información sobre el estado del expediente de extranjería

0
Consultar información sobre el estado del expediente de extranjería En nuestro país varias operaciones en relación...
certificado ultimas voluntades

¿Qué es el Certificado de Últimas Voluntades?

0
El certificado de Últimas voluntades se trata del documento que acredita si una cierta persona...
informe de vehiculo

Informe de un vehículo: Todo lo que debes saber

0
Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, solicitar el informe del vehículo...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?